Este programa de extensión a la comunidad surgió en el año 2005, por iniciativa de un grupo de magistrados y magistradas, con el objetivo de formar a estudiantes adolescentes de escuelas de nivel medio de la provincia en valores esenciales en el ser humano que sustentan la forma democrática y republicana de gobierno.
A principio de cada año, se determinan las escuelas a las que se asistirá conforme el criterio consensuado con el Ministerio de Educación de la Provincia, teniendo en consideración las actividades en los establecimientos educativos y su vinculación con los ejes que se trabajan en el programa.

El programa se implementa a través de cinco encuentros. Los primeros cuatro, se desarrollan en el espacio escolar bajo la modalidad de talleres vivenciales, con una duración de 80 minutos cada uno. Se actúan situaciones conflictivas que se erigen en disparadoras de un análisis reflexivo con los y las jóvenes para evidenciar la importancia de sostener conductas basadas en valores para afianzar la paz social.
El quinto encuentro se realiza en el Poder Judicial.
Cada taller trabaja sobre los siguientes ejes:

Taller 1: Construyendo la paz.
Taller 2: Actuando nuestros derechos. Asumiendo nuestras responsabilidades. Participación ciudadana.
Taller 3: Afianzando la justicia. Resolviendo los conflictos.
Taller 4: Respeto a la diversidad.
Taller 5: Tribunales 1.

Los talleres son revisados y ajustados de manera permanente para que las temáticas allí planteadas reflejen las problemáticas actuales y los cambios que se presentan en la sociedad.