En el Nivel Primario del Colegio Corazón de María, trabajamos para que cada niño y niña sea protagonista de su propio aprendizaje, en un entorno seguro, acogedor e inclusivo, donde se sientan valorados, acompañados y respetados en su singularidad.
Nuestro enfoque pedagógico está centrado en el alumno, promoviendo un aprendizaje adaptado a sus necesidades y estilos individuales. Fomentamos el desarrollo de la autonomía, la confianza, el compromiso con la buena convivencia y la capacidad de diálogo, basada en valores evangélicos como el respeto, la cordialidad, la solidaridad y la aceptación de la diversidad.
Entendemos que la educación integral implica formar no solo en saberes académicos, sino también en habilidades para la vida: pensamiento crítico, regulación emocional, empatía, resiliencia, responsabilidad y adaptabilidad. Estas competencias son esenciales para que nuestros estudiantes puedan comprender y transformar positivamente su entorno, dentro y fuera de la escuela.
Desde primer grado, los alumnos comienzan el aprendizaje del idioma inglés, considerado fundamental para su inserción en una sociedad globalizada y por sus beneficios en el desarrollo cognitivo, como la memoria, la creatividad y la flexibilidad mental.
- Aulas Emocionales: Talleres integrados al currículo del segundo ciclo (4° a 6° grado) que promueven experiencias de aprendizaje desde la emoción y la palabra, fortaleciendo el bienestar socioemocional.
- Jornada Extendida: Ofrecida en horario contra turno (por la mañana y por la tarde, según disponibilidad de cupos), esta modalidad brinda un espacio de formación con un enfoque pedagógico diferenciado, que incluye:
El acompañamiento psicoeducativo está garantizado a través del Equipo de Orientación Escolar (EOE), que trabaja articuladamente con docentes, familias y estudiantes para sostener trayectorias escolares saludables y significativas.
Sabemos que la tarea educativa es compartida. Por eso, consideramos fundamental establecer una relación de corresponsabilidad con las familias, basada en el diálogo respetuoso, la confianza mutua y la colaboración constante, a través de reuniones individuales y colectivas.